Categoría de profesor Seleccione una categoríaNivel preprimarioNivel primarioNivel medio
Nombre completo *
Edad *
Sexo Seleccione su sexoHombreMujer
Estado civil Seleccione su estado civilViudoSolteroCasadoDivorciadoUnión libre
No. Documento Personal de Identificación –DPI-
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento Seleccione una opciónAlta VerapazBaja VerapazChimaltenangoChiquimulaEl ProgresoEscuintlaGuatemalaHuehuetenangoIzabalJalapaJutiapaPeténQuetzaltenangoQuichéRetalhuleuSacatepéquezSan MarcosSanta RosaSololáSuchitepéquezTotonicapánZacapa
Dirección completa de domicilio
Correo electrónico *
Teléfono y/o celular *
Vive en la comunidad donde labora SíNo
Distancia en kilómetros de su dirección particular al centro educativo *
Idioma materno
Año de graduación
Título obtenido
Adjunte una fotografía
Nombre del centro educativo
Código del centro educativo (UDI)*
Tipo de centro educativo * Seleccione una opciónOficialPrivadoUrbanoRural
Si usted seleccionó nivel medio Seleccione una opciónBásicosDiversificado
Dirección completa del centro educativo *
Municipio del centro educativo *
Departamento del centro educativo * Seleccione un departamentoAlta VerapazBaja VerapazChimaltenangoChiquimulaEl ProgresoEscuintlaGuatemalaHuehuetenangoIzabalJalapaJutiapaPeténQuetzaltenangoQuichéRetalhuleuSacatepéquezSan MarcosSanta RosaSololáSuchitepéquezTotonicapánZacapa
Teléfono del centro educativo *
Correo electrónico del centro educativo *
Nombre del director *
Teléfono del director *
Correo electrónico del director*
Guías de aprendizaje propias
Libros de textos
Herramientas didácticas
Plataforma educativa en línea (Moodle, Blackboard, Canvas, otro)
Plataforma para videoconferencias sincrónicas (Zoom, Meet, Teams, otro)
Redes sociales y aplicaciones en línea (Facebook, WhatsApp, Videollamadas)
Sistema de Cable y radio local
Otro
Otro (especifique)
Área y grado(s) que imparte *
Años de experiencia como profesor del nivel medio *
Años de ser maestro en el centro educativo actual *
Si ha realizado estudios o capacitaciones en los últimos 5 años sobre temas educativos, indíquelo en el siguiente cuadro. Coloque los que considere más importantes
Estudios y Capacitaciones
Institución que lo impartió
Año
Instrucciones:
1. Desde su computador, conteste cada pregunta en el espacio que se provee en este formulario electrónico en un máximo de 200 palabras.
2. Sintetice sus respuestas para que quepan en el espacio provisto, pero no olvide destacar los aspectos que hacen relevante su propuesta.
3. A lo largo del formulario encontrará una serie de botones en los cuales podrá adjuntar las mejores fotografías o videos (máximo 5 por tema) que ilustren o demuestren sus respuestas en cada área.
El Jurado Calificador analizará, evaluará y seleccionará a los participantes en las siguientes etapas, con indicadores claros del desempeño de su ROL como Maestros.
1. ¿Cuál es el entorno de su centro educativo?
2. Describa el número de estudiantes que tiene a su cargo actualmente. Indique cuántos hombres y mujeres, así como las edades de los estudiantes.
Si cuenta con material, videos o documentos que lo respalden puede adjuntarlo en esta sección.
¿Qué acciones promueve en su planificación anual para garantizar el aprendizaje de los estudiantes?
Indicar qué formatos ha adaptado para mejorar las rutinas didácticas presenciales y participación dinámica de sus estudiantes.
Describa cómo promueve el aprender a "hacer": trabajo en equipo dinamizar uso de TIC plataforma educativa.
Describir las estrategias de los planes por áreas de aprendizaje que ha implementado para nivelar el rendimiento escolar.
Comparta un modelo de planificación que utiliza de una unidad y de una clase en particular. (área de aprendizaje libre)
Describa las estrategias de comunicación que ha implementado para lograr un ambiente de comprensión, escucha activa y respeto, en el regreso presencial.
Indique si tiene casos de acompañamiento emocional en forma individual y qué acciones ha tomado.
Comparta actividades que ha puesto en práctica para manejo de experiencias y emociones diversas. (híbrido – burbujas y en la actual presencialidad)
Explique qué acciones educativas ha implementado para manejo de emociones (prevención – acción): lúdicas, dinámicas lecturas, canciones, con padres de familia, otras.
Describa el diseño de estrategias didácticas que han permitido recuperar y acelerar aprendizajes; de acuerdo con diagnósticos de la situación de cada estudiante.
Explique las principales estrategias didácticas aplicadas en los conocimientos y habilidades que han sido priorizadas para la continuidad pedagógica.
Indique como ha implementado el trabajo colaborativo para formar habilidades y destrezas en sus estudiantes.
Retos que ha enfrentado para el diseño de propuestas de aprendizaje que promuevan competencias en sus estudiantes. Describa específicamente.
Describa si ha adaptado los materiales y recursos didácticos, así como el impacto en el proceso de enseñar y el desafío de aprender.
Describa el desarrollo de pruebas diagnósticas y cómo manejo los resultados por grado, por área, por estudiante.
Describa como revisa y determina las competencias que se van a desarrollar conforme al área curricular y cómo define con precisión los resultados de aprendizaje.
Indique los criterios para planificar las tareas en relación a los resultados de aprendizaje.
Explique cómo determinar los criterios de evaluación y cómo establece los procedimientos e instrumentos para medirlo.
Describa si se ha actualizado, formado constantemente, que denota un esfuerzo significativo en la preparación de las herramientas de evaluación, elaboración de instrucciones, rúbricas, escalas acordes a lo aprendido en sus estudiantes.
Indique sus principales estrategias para promover un ambiente de respeto que fortalezcan los lazos con la comunidad educativa:
Indique qué conductas, actitudes o valores identifica en su rol de educador, que pueden ser inspiración de modelaje en sus estudiantes:
Si observa a sus estudiantes: Qué conductas espero que mis alumnos desarrollen:
Indique los principales valores que quiere transmitir a sus estudiantes:
Describa prácticas educativas que implementa, que pueden ser replicadas por otros docentes:
Regresar
Todos los derechos reservados