Categoría del profesor Nivel PreprimariaNivel PrimariaNivel Medio
Nombre completo *
Edad *
Sexo Seleccione su sexoHombreMujer
Estado civil Seleccione su estado civilViudoSolteroCasadoDivorciadoUnión libre
No. Documento Personal de Identificación (DPI)
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento Seleccione una opciónAlta VerapazBaja VerapazChimaltenangoChiquimulaEl ProgresoEscuintlaGuatemalaHuehuetenangoIzabalJalapaJutiapaPeténQuetzaltenangoQuichéRetalhuleuSacatepéquezSan MarcosSanta RosaSololáSuchitepéquezTotonicapánZacapa
Dirección completa de domicilio
Correo electrónico *
Teléfono y/o celular *
Vive en la comunidad donde labora SíNo
Distancia en kilómetros de su dirección particular al centro educativo *
Idioma materno
Título obtenido
Año de graduación
Adjunte su fotografía más reciente
Nombre del centro educativo
Código del centro educativo UDI (Opcional)
Tipo de centro educativo * Seleccione una opciónOficialPrivadoUrbanoRural
Si seleccionó Nivel Medio, seleccione una opción: Seleccione una opciónBásicosDiversificado
Dirección completa del centro educativo *
Municipio del centro educativo *
Departamento del centro educativo * Seleccione un departamentoAlta VerapazBaja VerapazChimaltenangoChiquimulaEl ProgresoEscuintlaGuatemalaHuehuetenangoIzabalJalapaJutiapaPeténQuetzaltenangoQuichéRetalhuleuSacatepéquezSan MarcosSanta RosaSololáSuchitepéquezTotonicapánZacapa
Teléfono del centro educativo *
Correo electrónico del centro educativo *
Nombre del director *
Teléfono del director *
Correo electrónico del director*
Guías de aprendizaje propiasLibros de textoHerramientas didácticasPlataforma educativa en línea (Moodle, Blackboard, Canvas, otro)Plataforma para videoconferencias sincrónicas (Zoom, Meet, Teams, otro)Redes sociales y aplicaciones en línea (Facebook, WhatsApp, Videollamadas)Sistema de cable y radio localOtro
Otro (especifique)
Área y grado(s) que imparte *
Años de experiencia como profesor del nivel medio *
Años de ser maestro en el centro educativo actual *
Si ha realizado estudios o capacitaciones en los últimos 5 años sobre temas educativos, indíquelo en el siguiente cuadro. Coloque los que considere más importantes
Estudios y Capacitaciones
Institución que lo impartió
Año
Instrucciones:
1. Desde su computador, conteste cada pregunta en el espacio que se provee en este formulario electrónico en un máximo de 200 palabras.
2. Sintetice sus respuestas para que quepan en el espacio provisto, pero no olvide destacar los aspectos que hacen relevante su propuesta.
3. A lo largo del formulario encontrará una serie de botones en los cuales podrá adjuntar las mejores fotografías o videos (máximo 5 por tema) que ilustren o demuestren sus respuestas en cada área.
El Jurado Calificador analizará, evaluará y seleccionará a los participantes en las siguientes etapas, con indicadores claros del desempeño de su ROL como Maestros.
Organice y aclare sus ideas. Debe completar la respuesta con un máximo de 200 palabras significativas.
Describa y comparta su trayectoria educativa y profesional, títulos, cursos, seminarios y otros.
Este espacio para que evidencie los logros que ha descrito en el área evaluada. Seleccione un máximo de 5 fotos que demuestren y argumenten el antes y el después de sus acciones, que sean totalmente relevantes y apropiadas al tema. Asegúrese de que sus archivos estén identificados con su nombre completo y el título correspondiente.
Describa en dónde trabaja, cómo son las circunstancias, condiciones y factores que rodean su entorno laboral.
Explique las estrategias metodológicas innovadoras que aplica para integrar la tecnología en el aula y fomentar el aprendizaje activo. Exponga las formas novedosas de usar la tecnología en el aula.
Indique cómo prepara a los estudiantes para navegar y evaluar la información en un mundo digital.
Ejemplos concretos que muestren las estrategias aplicadas y los resultados obtenidos.
Metodologías centradas en los estudiantes que permitan un aprendizaje dinámico.
Este espacio es para que evidencie los logros que ha descrito en el área evaluada. Seleccione un máximo de 5 fotos que demuestren y argumenten el antes y el después de sus acciones, que sean totalmente relevantes y apropiadas al tema.Asegúrese de que sus archivos estén identificados con su nombre completo y el título correspondiente.
Métodos para atender la diversidad en el aula y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
De qué manera hacen vida la normativa dada por el MINEDUC
Inclusión en el aula en distintos niveles.
Ejemplos prácticos de cómo integra estudiantes con capacidades diferentes.
Este espacio es para que evidencie los logros que ha descrito en el área evaluada. Seleccione un máximo de 5 fotos que demuestren y argumenten el antes y el después de sus acciones, que sean totalmente relevantes y apropiadas al tema. Asegúrese de que sus archivos estén identificados con su nombre completo y el título correspondiente.
Clima adecuado para el aprendizaje en el AULA.
Cómo convierte su salón de clase y sus prácticas pedagógicas en un ambiente seguro.
Mencionar acciones que implementa para prevenir el acoso escolar (bullying)
Qué prácticas de autocuidado practica consigo mismo y sus alumnos
Qué maneras propone el maestro para liberar la carga excesiva de presión académica con sus alumnos
Estrategias para enseñar habilidades como la empatía, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo.
De qué manera prepara a sus alumnos con habilidades para la vida.
Cuál es tu modelaje como maestro para ser ejemplo en esta formación.
• Uso de técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje invertido. Ejemplos prácticos: resultados / evidencias.
Formas de evaluar el aprendizaje
Estrategias que aseguren el mejoramiento del aprendizaje en sus estudiantes.
Cómo verifica que sus estudiantes han logrado las destrezas esperadas para el grado que cursan.
Describa qué estrategias utiliza en su aula para evaluar en los distintos momentos del proceso de aprendizaje.
Describa las acciones diagnósticas que ha realizado para determinar el proceso de nivelación de aprendizajes.
Proyectos que involucren a la comunidad en el proceso educativo. Cómo involucra a los padres de familia.
Describa el impacto de algún proyecto.
Comparte su práctica educativa con otros colegas
Regresar
Todos los derechos reservados